tendencias formacion

¿Cuáles son las nuevas tendencias en formación?

En un entorno digital donde los pagos bancarios se hacen con el móvil, creamos grupos de WhatsApp para reunirnos, y vemos lo que están haciendo nuestros amigos en tiempo real a través de Instagram stories, no es de extrañar que las metodologías educativas se adapten también a los nuevos tiempos.

Algunas de estas tendencias basadas en la tecnología que cada vez cobran más protagonismo son:

  • Aprendizaje móvil: ya sea con un portátil, un smartphone o una tableta, este sistema ofrece una gran flexibilidad y la ventaja para muchos de poder aprovechar el tiempo perdido; el tiempo de trayecto en bus, metro o tren se convierte en una sesión de formación.
  • Contenidos digitales: cada vez se desarrollan más plataformas de teleformación y contenidos digitales, la tendencia que algunas empresas ya ofrecen es el aprendizaje basado en juegos interactivos y sofisticados sistemas de evaluación del alumno.
  • Webinars: en muchos ámbitos, sobretodo el IT donde la tecnología evoluciona a gran rapidez, necesitamos mantener al día nuestros conocimientos. Una buena forma son los webinars donde la formación se enfoca a temas concretos de duración determinada, donde se crea un debate en tiempo real sobre un tema que motiva a los usuarios, sea cual sea su ubicación.

Learning online

Encontramos también otras tendencias metodológicas ya no tan basadas en la tecnología sino en el método formativo.Algunas de ellas son:

  • Visual Thinking : el pensamiento visual, también llamado aprendizaje visual/espacial o pensamiento de imagen es un fenómeno que consiste en realizar determinadas tareas mentales directamente a través de procesos visuales.
  • Design Thinking : destaca hace ya hace años como la herramienta ideal para fomentar la creatividad y la innovación en las organizaciones, enfocado tanto a productos como a servicios de todo tipo.
  • La Gamificación aunque el concepto surgió en el año 2008, se ha convertido en tendencia, ya no solo en el ámbito tecnológico para aprender mediante juegos interactivos, sino también como un modelo educativo que busca captar el interés de los alumnos de tal modo que se diviertan y se sientan atraídos por la experiencia.

Learning

Experiencia de Gamificación con LEGO® SERIOUS PLAY®

Esta metodología no consiste en jugar con piezas de LEGO®, sino que es una metodología de comunicación que ha demostrado su utilidad en numerosas aplicaciones corporativas mediante uno o varios FACILITADORES externos al grupo de trabajo, que se aseguran de que se cumplan los objetivos de trabajo pautados de antemano.

Esta metodología es aplicable a multitud de objetivos, permite reuniones divertidas, participativas y muy útiles. Desbloquea la creatividad y el conocimiento, construye ideas, alinea equipos, diseña estrategias…

Cada vez más van surgiendo nuevas y diferentes fórmulas para fomentar el aprendizaje y logro de objetivos formativos con el fin de mejorar las competencias de los empleados y como consecuencia la competitividad de las organizaciones. Desde Trentia podemos ayudaros a decidir cuál es la mejor metodología y soporte, teniendo siempre en cuenta todos los objetivos a conseguir. No dudéis en preguntarnos: os asesoraremos con mucho gusto.

Lego serious play