De regreso y renovados: ¡a por todas camaleones digitales!
El equipo de comunicación y diseño de Trentia está de regreso y renovado en las RRSS. ¡A por todas camaleones digitales!
Por Elena Marcos
Volvemos con más fuerza que nunca, con energías recargadas tras las vacaciones gracias a la desconexión digital, que es un derecho que en Trentia se respeta e impulsa.
En Trentia la desconexión digital es una realidad reforzada con nuestro “Pacto del tiempo”.
El Pacto del Tiempo es una estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, para que la organización del tiempo sea un derecho de la ciudadanía. Se trata de un acuerdo colectivo entre el Ayuntamiento y las organizaciones sociales y económicas de la ciudad, para promover una acción conjunta y hacer actuaciones que nos permitan organizar mejor los tiempos de vida y nos aporten más bienestar, además de equilibrar los distintos usos del tiempo cotidiano y hacer que hombres y mujeres se corresponsabilicen del tiempo de cuidado de las personas y del trabajo doméstico, para conseguir una sociedad más igualitaria.
Beneficios de la desconexión digital
Desconectarnos digitalmente es una estrategia poderosa para recargar nuestra mente y revitalizar nuestra creatividad. Al apartarnos de notificaciones y pantallas, nos relajamos y reenfocamos, lo que a su vez tiene un impacto positivo en nuestro desempeño laboral.
La desconexión digital brinda tiempo para reflexionar, lo que lleva a ideas más profundas e innovadoras. Estos momentos de desconexión pueden dar lugar a conexiones inesperadas y nuevas perspectivas, impulsando así nuestra capacidad para resolver problemas de manera única.
Además, la desconexión digital permite un descanso genuino, lo que a su vez mejora nuestra salud mental, nuestro estado de ánimo y bienestar emocional.
En última instancia al desconectarnos digitalmente fomentamos un enfoque en la calidad en lugar de la cantidad. Esto se traduce en una mayor productividad y mejores resultados. Al regresar al trabajo después de un tiempo de desconexión, abordamos las tareas con una mente renovada, lo que nos permite abordar desafíos con una perspectiva fresca y nuevas soluciones.
La desconexión digital es más que un simple descanso, es una estrategia para recargar nuestras mentes, estimular la creatividad y retomar el trabajo con mayor fuerza y enfoque. Al brindarnos la oportunidad de desconectar del mundo digital, nos brindamos a nosotros mismos la posibilidad de conectar con nuestro potencial interno y abordar nuestro trabajo con una nueva pasión. Como dijo el filósofo Blaise Pascal, “La quietud es la cuna de la creatividad.”
¡A por todas camaleones digitales!