Día del programador: los “dibujantes de lienzo en blanco” del lenguaje actual que todos hablarán

Día del programador: los “dibujantes de lienzo en blanco” del lenguaje actual que todos hablarán

Hoy 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Programador (el 12 de septiembre si es bisiesto).

Por Elena Marcos

Los programador@s son claves en el mundo de la Tecnología, especialmente en el de las Consultoras Informáticas que como Trentia proporcionan entre otros servicios proyectos de Desarrollo de Software.

L@s programador@s son esas personas que a través de códigos y etiquetas han logrado interconectar al ?  y hacen nuestra vida mucho más sencilla, consiguiendo solucionar con sus desarrollos nuestro trabajo diario.

En Trentia hemos querido dar la voz a algunos de ellos, desde nuestro Ceo Rubén Claramunt que nos cuenta su pasión por el desarrollo hasta parte de nuestro equipo, con la voz de Javier Martínez y Abraham Boj.

Les preguntamos por qué se enamoraron de la programación, del desarrollo, de su análisis y esto es lo que nos han contado:

Rubén Claramunt, Ceo de Trentia: “ Empecé a programar hace más de 30 años de forma autodidacta, con lenguajes y entornos que ahora se consideran reliquias. Cada cosa nueva que programaba, cada concepto nuevo que aplicaba era toda una aventura y un descubrimiento nuevo, una emoción. Después de mucho esfuerzo conseguía que el ordenador hiciera aquello que me había propuesto (a veces no), era como pintar un lienzo en blanco, empezando por una tosca capa de pintura y finalizando con las pinceladas más sutiles para, finalmente, completar la obra. Con el tiempo, como pasa con todo, la emoción no es la misma, se va perdiendo. Las tecnologías se han hecho más complejas y ya no me considero un pintor de cuadros, sino uno más bien de brocha gorda, pero a veces continúo experimentando cierta emoción, reminiscencias del pasado, cuando realizo algún desarrollo y me siento muy satisfecho del resultado. Mi experiencia es que programar es un proceso tan creativo como cada uno quiera que sea, perfectamente comparable a cualquier actividad artística. Es sólo cuestión de encontrar la pasión dentro de uno mismo”.

Abraham Boj, IT Consultant Trentia: “Me gusta hacer que las cosas funcionen. Cuando tras mucho trabajo las cosas van bien uno se siente orgulloso. 

No todo es bonito claro, en ocaciones se complica. Sin embargo saber que gracias a personas  como yo, que entra, que toca cosas feas o que no son fáciles, que se esfuerza y “pica piedra”, ver cómo hacer que todo funcione, produce satisfacción.”

Es verdad que hay un componente creativo en el desarrollo, pero como decía Einstein 99% trabajo, 1 % Talento”.

Javier Martínez IT Consultant Trentia: “ Elegí la carrera de informática porque ya llevaba años que me atraía estar trasteando con el ordenador. Desde el primero que tuve en sexto o séptimo de EGB. También me atraía Bellas Artes pero vi que me iba a ir mejor con informática. No se trata solo de programar, diría que somos Analistas Programador. Cada vez se trata más de analizar el proyecto y saber como resolver las cosas. Es un trabajo creativo en parte, por eso me gusta el estar investigando y ver como podría resolver cada parte del proyecto”.

En el futuro se estima que todas las personas deberán saber programar, al igual que se sabe leer o escribir, porque se tratará del lenguaje universal para desarrollar muchas tareas diarias.

Un lienzo en blanco con personas que saben escribir un lenguaje que cada vez es más universal, que descifran enigmas para facilitar tareas complicadas y hacerlas en menos tiempo, que saben mirar más allá de lo que se ve. 

Sé de buena tinta que much@s desarrollador@s se han despertado en mitad de la noche para escribir código, tras entrever en sueños una solución a un problema. Apasionad@s techies.

Dicen que controlar la complejidad es la esencia de la programación. De complejidad nuestro equipo sabe mucho y desde aquí les queremos dar las gracias por superar retos, por el valor añadido que dan en sus análisis y desarrollos y sobre todo desearles un Feliz Día del programador/a. ??? ??????