El poder de la IA, Copilot y control
“La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son una parte clave de nuestra estrategia para mejorar la productividad y la colaboración en el lugar de trabajo, y Copilot es un gran ejemplo de esto”.
Esta declaración de Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Microsoft 365, refleja muy bien el espíritu de Copilot.
Por Elena Marcos
En la era de la colaboración, Microsoft nos sorprende con Copilot fomentando la conexión con nuestro entorno y la creación e innovación con herramientas que como esta, nos ayudan a trabajar de una forma diferente.
Cada vez más se habla de empresas con propósito, de combinar habilidades blandas, power skills, con una formación continua, para aprender y desaprender con foco en lo digital, en lo tecnológico y disruptor.
Microsoft pone a trabajar el poder de la IA de próxima generación con Microsoft 365 Copilot: el mejor copiloto para el trabajo.
Esta potente herramienta combina el poder de los modelos de lenguaje extenso (LLM) con sus datos en Microsoft Graph y las aplicaciones de Microsoft 365 para convertir sus palabras en la herramienta de productividad más poderosa del planeta.
“Este es el siguiente gran paso en la evolución de cómo interactuamos con la informática, lo que cambiará fundamentalmente la forma en que trabajamos y desbloqueará una nueva ola de crecimiento de la productividad”, dijo Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft en su presentación. “Con nuestro nuevo copiloto para el trabajo, le damos a la gente más poder y hacemos que la tecnología sea más accesible a través de la interfaz más universal: el lenguaje natural”.
Copilot se integra en Microsoft 365 de dos maneras. Trabaja junto al usuario, integrado en las aplicaciones de Microsoft 365 que usa todos los días (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y más) para dar rienda suelta a la creatividad, desbloquear la productividad y mejorar las habilidades. Y además ofrece una experiencia completamente nueva: Business Chat.
Business Chat funciona en LLM, con las aplicaciones de Microsoft 365 y sus datos (su calendario, correos electrónicos, chats, documentos, reuniones y contactos) para hacer cosas que nunca antes habíamos podido hacer. Puede darnos indicaciones en lenguaje natural como “Dile a mi equipo cómo actualizar la estrategia del producto”, y generar una actualización de estado basada en las reuniones de la mañana, los correos electrónicos y los hilos de chat.
Lo mejor de Copilot es que siempre tienes el control. Tú decides qué conservar, modificar o desechar.
Capacidades de Copilot:
- Proporciona sugerencias de palabras y frases para completar oraciones o párrafos.
- Ofrece recomendaciones de formato y diseño para documentos, presentaciones y hojas de cálculo.
- Proporciona ideas para mejorar la gramática y la claridad del texto.
- Puede responder preguntas y realizar tareas a través de Business Chat, que utiliza modelos de lenguaje natural (LLM) y los datos de Microsoft Graph y las aplicaciones de Microsoft 365 para entender el contexto y las intenciones del usuario.
Cómo funciona:
Copilot utiliza los modelos de lenguaje natural (LLM) de Microsoft, que son sistemas de inteligencia artificial diseñados para entender y generar lenguaje humano.
Los modelos de LLM de Microsoft están entrenados en grandes cantidades de datos lingüísticos, lo que les permite comprender el contexto y las intenciones del usuario.
La herramienta también utiliza los datos de Microsoft Graph y las aplicaciones de Microsoft 365 para proporcionar recomendaciones y sugerencias personalizadas. Por ejemplo, si un usuario está trabajando en un documento de Word, Copilot puede sugerir formas de completar una oración en función del contenido del documento y el historial de uso del usuario en Word.
Copilot también funciona con Business Chat, lo que permite a los usuarios hacer preguntas y solicitar tareas en lenguaje natural.
En resumen, Copilot utiliza modelos de lenguaje natural y los datos de Microsoft Graph y las aplicaciones de Microsoft 365 para proporcionar recomendaciones y sugerencias personalizadas para mejorar la productividad y la colaboración en el lugar de trabajo.
Ha llegado el momento de echar a volar la imaginación, de soñar, de crear. Ahora podemos ser más creativos con Word, más analíticos en Excel, más expresivos en PowerPoint, más productivos en Outlook y más colaborativos en Teams.
Como dijo Rajesh Jha, vicepresidente ejecutivo de Experiences and Devices de Microsoft: “Copilot trata de ayudar a las personas a pensar y escribir de manera más eficiente y efectiva”. Ahora tenemos más poder y control gracias a Copilot. Sin duda alguna esta herramienta ayudará a mejorar la colaboración y la creatividad en el lugar de trabajo. Sé el protagonista de una nueva forma de trabajar. Sé el mejor copiloto de ti mismo.
Referencias:
- Sitio web oficial de Microsoft Copilot: https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/copilot
- Microsoft 365 Copilot is the new AI-powered writing assistant that makes content creation faster and easier” en TechRepublic: https://www.techrepublic.com/article/microsoft-365-copilot-is-the-new-ai-powered-writing-assistant-that-makes-content-creation-faster-and-easier/
- “Microsoft’s AI writing tool, Copilot, is here: Is it a job killer?” en ZDNet: https://www.zdnet.com/article/microsofts-ai-writing-tool-copilot-is-here-is-it-a-job-killer/
- “Microsoft’s ‘Copilot’ uses AI to improve writing” en BBC News: https://www.bbc.com/news/technology-61461162
- “Microsoft’s AI writing tool, Copilot, raises ethical concerns” en The Verge: https://www.theverge.com/2022/3/31/23007253/microsoft-copilot-ai-writing-tool-ethical-concerns