Entrevista a Abdelilah Choukri: un Trentia Lover super techie
Abdelilah Choukri es rifeño, del norte de Marruecos. Se fue de su país para encontrar mejores oportunidades y lo ha conseguido gracias a su esfuerzo y tesón.
Por Elena Marcos
Es un gran profesional, una persona comprometida, con sed de aprender y se implica al ? por ? en todo lo que hace.
Trabaja como desarrollador de Software y Backend para Trentia. Vive cerca de Barcelona y se enamoró de su gente y de la ciudad nada más llegar ¡no me extraña, Barcelona es mágica! Como decía Carlos Ruiz Zafón: “
“Barcelona es una ciudad muy antigua en la que se siente el peso de la historia. No puedes caminar alrededor de esta ciudad sin percibir la historia”. Y sin enamorarte de ella.
A Abdel le encantan las películas, las series y los videojuegos. Su curiosidad es enorme, y ojalá no desaparezca jamás.
Hoy a través de esta entrevista vamos a conocerle mejor.
¿Cuándo y cómo te das cuenta de que la Tecnología te gusta y te decides a estudiar Ingeniería Informática y después un pos grado sobre aplicaciones móviles?
A.C. La verdad es que estaba indeciso entre Química e Informática. Fue mi tío el que me impulsó para que estudiara Informática en la Universidad. Al principio no estaba convencido del todo pero en cuanto escribí mi primer programa “Hello World” en lenguaje C, supe que había elegido el camino correcto.
Después de terminar la carrera, hice un Máster en Aplicaciones Móviles, ya que es una tecnología que cambia rápidamente, puntera.
¿Cómo surge la idea de hacer un Proyecto Final de Carrera acerca de la Detección de Fatiga al Volante, usando técnicas de Procesamiento de Imágenes, Visión por Computador e Inteligencia Artificial, aprovechando la Liberia OpenCV con la tecnología Qt.?
A.C Como proyecto final elegí una rama de la Inteligencia Artificial: Visión por Computador y uno de los proyectos que enumeraron fue ”Detección de Fatiga al Volante”, así que tomé ese desafío e intenté hacer una solución usando C ++ con la librería OpenCV para optimizar los recursos. Conseguí implementar junto con el framework de Qt, una interfaz de usuario.
¿Estudiar Ingeniería fue una vocación? Te sientes identificado con aquella frase que pronunció Steve Jobs: “Tuve suerte. Supe muy temprano en mi vida qué era lo que deseaba hacer”.
A.C. La verdad es que no me siento identificado, la vocación no me llegó tan temprano ?. Amaba las matemáticas y sacaba buenas notas en la escuela, así que esperaba terminar teniendo una posición, una profesión, en la que se usará fundamentalmente matemáticas, pero como mencioné antes, fue mi tío quien me “dirigió” en la dirección correcta. Y me alegra mucho que lo hiciera.
Cuéntanos cómo fue tu llegada a Barcelona, desde cuando vives aquí, que te motivó a irte, etc
A.C. Lo primero que recuerdo cuando llegué en 2008 fue el viaje desde el aeropuerto a la nueva casa, estaba claro desde el principio que acababa de llegar a un lugar “especial” para mi. En mi país me enfrentaba a una situación difícil debido a la falta de oportunidades y a un futuro incierto, incluso aunque hubiera intentado continuar mi carrera allí.
¿Cómo recuerdas tu entrevista en Trentia?
A.C. De las mejores que tuve cuando estaba buscaba un cambio. Agradezco que el proceso fuera claro y rápido. Da gusto tomar decisiones con información y transparencia. Estoy encantado en Trentia.
¿En que estás trabajando en la actualidad?
A.C. Principalmente estoy trabajando en microservicios de Java y algunos de NojdeJS. Me gusta mucho mi trabajo y seguir aprendiendo.
¿Te gusta el Proyecto en el que estás?
A.C. Sí, es un desafío diferente al que solía tener (Monolitos), especialmente el trabajo que estamos haciendo con una nueva tecnología de streaming de datos llamada Flink.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
A.C. Me gusta mucho aprender. Cada jueves tenemos toda la tarde para actualizar nuestro conocimiento tecnológico, es una buena manera de explorar e investigar nuevas tecnologías.
¿Qué opinas de esta frase de Steve Jobs: “La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si le das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas.”
A.C. Es como el dilema de “el huevo y la gallina”. Creo que las personas en general tienden a hacer un buen trabajo cuando tienen un buen ambiente laboral y trabajan en un campo que las motiva. Pero la Tecnología es importante hoy en día, ya que es la “herramienta” que usamos principalmente para lograr cosas “maravillosas”.
Una aliada sin duda, si se usa de manera correcta.
¿Cuál crees será la tecnología del futuro, la que revolucionará el mundo tal y como lo concebimos ahora?
A.C.Hay muchas tecnologías futuristas: Nano Tech, Quantium, Space Travel, Green Energy… etc, pero, una capa común que realmente será esencial para todas estas tecnologías es la Inteligencia Artificial, aunque se tiene que restringir su implementación para garantizar un uso ético de la misma.
Entrevista a Abdelilah Choukri: un Trentia Lover super techie
Hablar con Abdel es siempre un placer por lo mucho que aprendo cuando le escucho, y por lo bien que explica lo que hace, haciendo sencillo lo complejo.
Abdel sin duda ha encontrado su Ikigai: pasión, vocación, aunque no temprana, hacer lo que se le da genial y poder vivir de ello. ?