Entrevista a Anna Vilalta y Rubén Claramunt: Ceos Techies con Alma
Por Elena Marcos
Estuve pensando como titular la entrevista mantenida con Anna Vilalta y Rubén Claramunt, Ceos de Trentia. Enseguida tuve claro que las palabras Techies y Alma debían estar en el titular porque ambos términos les definen tanto como su autenticidad.
Quizá el secreto de ser socios bien avenidos y que este tándem funcione tan bien, sea que han logrado trasladar sus valores y visión humana de la Tecnología a su empresa. Y lo han hecho siendo congruentes y honestos, desde un liderazgo sistémico, sabiendo manejarse bien en la incertidumbre y en la complejidad de este entorno VUCA que nos ha tocado vivir.
Trentia es una Consultora Tecnológica con Alma y valores, especialmentel el valor de la humildad, que define a sus líderes y equipo, más allá de lo que dice la Web de Trentia en la sección de “Nuesto ADN”. Al hablar de Alma y de las empresas, recordé el magnífico libro de Guillermo Echegaray “Empresas con ALMA, empresas con futuro. Una mirada sistémica a las organizaciones’. El autor divide su libro en tres partes: Mirar con otros ojos, Entender con otras claves y Actuar de otra manera. Y eso es justo lo que se vive en Trentia: se mira con otros ojos, se entiende con otras claves y se actúa de otra manera. Con un propósito, el de hacer las cosas bien. El cuidar las entregas de los proyectos. El velar por todas las personas implicadas. El atender los detalles más pequeños, con calidad y mimo.
Dice Guillermo Echegaray en su libro que “el alma tiene que ver con las conexiones, con las personas, con la forma en que todo lo que pertenece a la organización está ajustado, interrelacionado y en orden”. Porque el alma es “aquello por lo que primariamente vivimos, sentimos, nos movemos y entendemos”.
El Alma de la organización es el motor. Sin Alma, la organización es un robot, funciona en modo automático, pero no tiene esencia.
Esta es una entrevista que refleja claramente la sintonía entre Anna Villalta y Rubén Claramunt. Por eso las cosas funcionan. Porque su motor es el conocimiento y la pasión y el mérito va para su equipo. No quieren estrellas ni galones, quieren trabajar a gusto y haciendo bien las cosas.
¿Cómo os conocisteis?
Rubén: Recuerdo que cuando se fundó la empresa estábamos en busca de Talento y en ese proceso conocí a Anna, que me pareció una persona súper válida para desempeñar un rol Técnico y de Dirección de Proyectos en la empresa. Es decir, nos conocimos en una entrevista de trabajo que yo le hice.
Con el tiempo, Anna se hizo cada vez más imprescindible, ayudándome en diferentes áreas de Dirección General, hasta que decidimos asociarnos y continuar esta aventura juntos. Hoy en día no concebiría Trentia sin ella.
¿A quién, cómo y por qué se le ocurrió poner en marcha Trentia?
Rubén: Antes de fundar Trentia ya trabajaba en el mundo de la Consultoría IT por mi cuenta como autónomo. Pensé que era un buen momento y una buena oportunidad iniciar un negocio y poder compartir mi visión y expertise con otras personas. También quería trabajar en una consultora “distinta” de las que había entonces. Un punto de vista diferente. De esto hace ya más de 13 años.
¿Qué significa Trentia en vuestra vida?
Anna: Para mi Trentia significa la oportunidad de poder trabajar en lo que me apasiona y de la forma que más me gusta, con el mejor equipo del mundo.
Rubén: Trentia es una parte muy importante de mi vida. Aunque no deja de ser una empresa, es un proyecto vital, con todo el esfuerzo que ha supuesto llegar hasta aquí. A pesar del esfuerzo, merece la pena. Algo que tengo muy claro es que las personas que forman Trentia siempre estarán por delante de lo que representa Trentia en sí misma.
¿Quién toma las decisiones y cómo os repartís el rol de Ceos al ser ambos socios?
Anna: Muchas personas nos ha dicho que lo “normal” es que los socios se repartan los roles o las áreas dentro de la empresa. La verdad es que nosotros trabajamos juntos y ninguno lleva en exclusiva la toma de decisiones. Entré como socia en Trentia para poder trabajar mano a mano y al mismo nivel que Rubén, para acompañarnos en la dirección de Trentia y no para “quedarme” sólo con una parte de la empresa y olvidarme del resto. La verdad es que nos entendemos muy bien desde el principio y no ha hecho falta nunca marcar límites.
¿Qué ha sido lo más difícil de llevar a cabo hasta ahora?
Rubén y Anna: La búsqueda de Talento sin duda. No sólo queremos y necesitamos incorporar al mejor Talento, sino que éste debe compartir la misión, visión y los valores de Trentia. Tenemos un buen departamento especializado en búsqueda del mejor Talento, tanto para nuestro equipo interno de proyectos y consultoría como para nuestros clientes, Trentia Tech Talent. Al final las empresas son las personas que las forman.
¿Qué momento recordáis con más emoción desde que la empresa se fundó y por qué?
Anna: Tengo dos momentos “estrella”: cuando entre a formar parte como socia de Trentia y cuando ganamos nuestra primera licitación pública grande después de mucho papeleo y esfuerzo.
Rubén: Coincido con Anna, para mi el momento en el que entró como socia de Trentia fue uno de los más emocionantes.
¿Es cierto que cuando tienes a tu cargo nóminas y personas cuyos ingresos dependen en buena parte de vuestra estrategia y decisiones, hay noches que es difícil conciliar el sueño? ¿Que hacéis cuando se presenta la adversidad?
Rubén: Acostumbro a ser optimista y a confiar en nuestras fortalezas, que no quiere decir que no tengas malos momentos y de “bajón”, ya que no siempre las cosas van como te gustarían. Aún así creo en la capacidad que tenemos los seres humanos de enfrentarnos a la adversidad y de reponernos a cualquier contratiempo. Es algo que comunico a las personas de mi equipo cuando ocurren cosas inesperadas. Y aunque alguna vez pasemos noches sin dormir, una de las cosas que más te ayudan a continuar adelante es precisamente compartir estas situaciones con una socia como Anna.
Anna: Cierto, concuerdo con Rubén. Optimismo y resiliencia. También ayuda tener unas finanzas saneadas y capacidad de financiación para cuando ocurre algo inesperado. En Trentia cuidamos mucho este aspecto.
¿Cuáles son para vosotros las 3 herramientas que más han cambiando la Tecnología en los últimos años? ¿Qué cambios prevéis en el sector TIC que creéis van a determinar nuestro futuro?
Anna: Creo que está claro que la filosofía Cloud cambió y está cambiando la Estrategia Digital y la forma de trabajar de muchísimas organizaciones. En cuanto al futuro, creo que la IA jugará un papel importante en la toma de decisiones.
Rubén: Yo añadiría todas las herramientas y tecnologías que permiten el proceso y Análisis de Datos masivo, así como la mobilidad. Todas ellas están jugando un papel relevante en los cambios tecnológicos de los últimos años. Espero como dice Anna, que la IA sea un revulsivo en el futuro, así como la Robótica y otras herramientas y disciplinas, que todavía no conocemos pero irán surgiendo.
Zuckerberg dice que la mitad de la plantilla de Facebook teletrabajará en 10 años ¿Qué opináis del trabajo en remoto? ¿Es algo puntual por el Covid 19 o ha venido para quedarse en un modelo mixto?
Anna: Definitivamente creo que el teletrabajo ha venido para quedarse. Otra cosa es qué porcentaje de la jornada laboral ocupará frente al estar presencialmente en la oficina. Para mí el modelo más adecuado es el híbrido, por lo menos actualmente. Con la crisis del Covid 19 la inmersión en el teletrabajo ha sido brutal y la verdad es que ha servido para que muchas organizaciones que no lo veían claro estén apostando por ello y vean que da buenos resultados.
Rubén: Yo lo que sí veo es algunos riesgos asociados al teletrabajo. Entre ellos la “despersonalización” del trabajador en casos que pueden ser extremos y en los que no deberíamos caer. Entiendo que se deberá regularizar de forma correcta para evitar abusos laborales de todo tipo.
¿Qué recomendaríais a jóvenes que comienzan su carrera profesional en el mundo de la Tecnología?
Rubén: Que se formen continuamente y no se encasillen en ninguna Tecnología en concreto. Curiosidad por aprender y formarse siempre.
Anna: Vivimos en un mundo que avanza de manera trepidante y tienes que estar al día, reciclarte, no debemos “dormirnos”. Recomendaría que sean “críticos” con las empresas en las que trabajan. Muchas veces hay sólo fachada y poco fondo en lo que proclaman y ofrecen.
¿Es posible emprender y crear una empresa humana, que cuida su Talento? En estos tiempos difíciles Trentia ha optado por conservar los puestos de trabajo y no despedir a nadie como parte de su Estrategia para contribuir al empleo.
Rubén: Como he dicho antes, uno de los motivos por los que fundé Trentia, fue precisamente que fuese una Consultora IT más humana. Por lo tanto la respuesta es afirmativa: sí, se puede ser empresario y cuidar a las personas que forman parte de tu Compañía.
En ocasiones no podemos hacer tanto como nos gustaría pero si dedicamos un esfuerzo importante a mantener puestos de trabajo y mejorar las condiciones de nuestro equipo Trentia. También es cierto que la estrecha y duradera relación que mantenemos con nuestros clientes nos ha permitido en algún caso negociar el mantener proyectos a pesar de la crisis y así poder conservar puestos de trabajo. Ahora más que nunca debemos entre todos ayudar para que la rueda no se detenga.
En cada pérdida de empleo hay muchos puestos de trabajo más que desaparecen indirectamente, porque esa persona y su familia pierden capacidad económica, no consumen como lo hacían, es una cadena. Y una tragedia.
Anna: Sin duda, es cuestión de prioridades. Está claro que una empresa se construye para ganar dinero, pero puede funcionar sin pasar por encima de nadie y teniendo en cuenta a las personas. Está claro que a veces eso implica que el EBITDA no sea tan alto como en otras consultoras, pero precisamente nos gusta que sea así.
Las personas están en el centro de nuestra organización y de nuestras decisiones. Ahora más que nunca tenemos claro que hay que mantener los puestos de trabajo y ayudar a que la Economía retome el ritmo y se mueva. Y generar nuevos puestos de trabajo.
¿Qué habilidades tendrá que tener el nuevo Talento que vais a necesitar contratar en Trentia? ¿qué requisitos son fundamentales para Trentia a la hora de incorporar personas en su plantilla?
Anna: Aparte de conocimientos técnicos, creo que es importante saber trabajar en equipo, de manera colaborativa de verdad y por tanto, que sepan comunicarse. Cada vez más priman las habilidades denominadas soft skills. Un perfil técnico que tenga este tipo de habilidades tendrá éxito seguro en el mercado laboral y un lugar en Trentia.
Rubén: Para mí es importante que sean buenas personas e implicadas con el proyecto de Trentia en general. Personas comprometidas y entusiastas. Que les guste lo que hacen, marca la diferencia.
Será fundamental también que tengan curiosidad por aprender cosas nuevas. Estamos en un entorno desafiante, veloz, a veces va todo tan rápido, que no somos conscientes.
Habrá que estar abiertos a aprender cosas nuevas, a aprender a aprender, a desaprender porque lo que sabíamos ya no nos sirve y en este punto, la formación ocupa un lugar destacado, no cualquier formación sino una especializada, de valor añadido, con temarios con sustancia y formadores cualificados.
Trentia lleva muchos años dando formación especializada IT. Tras capacitar verdaderamente a las personas, ves como un equipo que adquiere nuevas habilidades y conocimientos es mucho más productivo y eficiente.
Al final invertir en Formación es ganancia para todos. El Talento tendrá que estar formándose continuamente. Como decía Anna una combinación de habilidades profesionales y softskills serán los perfiles más demandados en este entorno global y cambiante.
Según leí, José Antonio Marina dijo que los jóvenes que en este momento se están incorporando al mercado laboral, tendrán que actualizar sus conocimientos y habilidades entre 10 y 14 veces a lo largo de su carrera. En este nuevo escenario irrumpe el concepto de “learnability”.
Si volvierais a empezar, ¿emprenderiais de nuevo? En caso de responder que si ¿Cambiaríais algo?
Rubén: Sí, emprendería de nuevo y cambiaría muchas cosas. La experiencia es un grado evidentemente. Me hubiera gustado llegar al punto en el que estamos ahora bastante antes, aunque el camino en sí mismo es un buen aprendizaje.
Anna: Yo emprendería, aunque creo que dirigir una empresa sola no me gustaría. Emprendería de nuevo de la mano de Rubén.
Anna Vilalta y Ruben Claramunt, Ceos de Trentia, representan el nuevo liderazgo. Una vuelta a la humanidad, a lo humano, al detalle y a la Tecnología con criterio.
Son los líderes que no les gusta aparecer. No son dados a ponerse en el foco, de hecho es la primera vez que son entrevistados. Son humildes. Guían con firmeza, con empatía, con ideas claras. Son flexibles y escuchan. Son el futuro.
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo.”
Frase atribuida a Eduardo Galeano que representa muy bien a Trentia y sus líderes.
“Trentia: Tecnología y Talento para lograr cosas extraordinarias”.