Entrevista a Sílvia Barrera, cibercrack ganadora Premio Petec

Entrevista a Silvia Barrera, cibercrack ganadora Premio Petec a la Trayectoria Profesional

Por Elena Marcos

Hoy 23 de septiembre se celebra Santa Tecla, patrona de los Informáticos.

Santa Tecla fue proclamada patrona por los internautas catalanes en los años 90 como protectora de los informáticos, hecho que después se extendió al resto del mundo.

Sin duda Petec (Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías) no podía haber elegido mejor día para celebrar su gala de los primeros “Premios Petec“ que con motivo de la crisis sanitaria, por precaución, se retransmitirá de forma telemática hoy a las 19.00 pm con un presentador de lujo como Juanma Romero que estará acompañado del Presidente de Petec, Fernando Mairata.

En esta Gala se reconoce la labor en Ciberseguridad y sobre todo el ser referentes en este campo a nivel profesional y personal en diferentes modalidades.

Con motivos de estos premios, entrevisté ayer por la tarde a la ganadora del “Premio a la Mejor Trayectoria Profesional”, Silvia Barrera Ibañez, Inspectora de Policía, experta en investigación de Cibercrimen, formadora en investigación tecnológica, escritora de importantes títulos divulgativos sobre el mundo de las redes, Ciberseguridad, etc. como “Claves de la Investigación en Redes Sociales”, “Nuestros hijos en la Red” e “Instinto y Pólvora”.

Silvia Barrera comparte este reconocimiento ex aequo con Ángel Pablo Avilés, Director de Seguridad y Estrategia en Smart Human Capital.

Por la actual situación el premio se entregó previamente en la sede de Secure IT, patrocinador de los premios Petec, por parte de su Ceo Francisco Valencia y del Presidente de Petec, Fernando Mairata.

Entrevista a Sílvia Barrera, cibercrack ganadora Premio Petec

 

Entrevistar a la ganadora de este premio a la Trayectoria Profesional en este mundo complejo, lleno de amenazas como es el de la Ciberseguridad siempre es apasionante y un honor.  

Este premio se da a la labor personal y profesional. Como dijo Fernando Mairata, Presidente de Petec sobre Silvia Barrera: “este premio te lo has ganado a pulso a base de “Servir y Proteger“. La Ciberseguridad la llevas en tu ADN, tu entusiasmo es contagioso, siempre dispuesta a ayudar, siempre formándote  para seguir ganando habilidades, renunciando a tanto por seguir escribiendo para compartir tus conocimientos”.

Mi primera pregunta es como se recibe un premio tan importante como es a la trayectoria profesional. Silvia sonríe y me dice que le hace gracia porque muchas personas le hacen esa pregunta. Ciertamente parece más joven, aunque lo sigue siendo, pero lleva más de 22 años de carrera, habiendo cruzado muchos “desiertos”, que la han hecho crecer y ser quien es. 

– ¿Qué ha supuesto para ti recibir este primer premio Petec?

El reconocimiento de Petec siempre me emociona y me enorgullece. Es estupendo que gente profesional de la altura de Petec haya valorado mi perfil y sobre todo, este premio me hace sentir valorada y querida.

– Sobre los valores

Acto seguido hablamos de valores porque en el mundo de la Ciberseguridad y de las Redes parece que se desdibujan, y que el mal triunfe. Es difícil controlar lo que pasa en la web, hay desgraciadamente mucha mentira, engaños que duelen, perfiles falsos y cobardía. 

Me dice Silvia Barrera que no todo vale, y concuerdo con ella totalmente. Que no puede con la ilegalidad, con la injusticia, con lograr algo que suponga ir en contra del interés general, del bien común. Siempre del “Lado del Bien“. Con razón la he llamado en otras ocasiones la Guardiana del Bien y Cibercrack, por su extraordinaria capacidad profesional en Ciberseguridad.

– Sobre el Ego

Al hablar de Ciberseguridad, de cómo se han sofisticado los ataques, de que la mayoría vienen de dentro de las organizaciones, de educar, de concienciar desde niños, de un mundo algo loco, sale también el ego, y llama la atención porque es cierto que el ego en la redes se hace aún más visible y a pesar de que de los perfiles son anónimos, sin embargo el ego, está en Red más presente que nunca.

Le pregunto a Silvia si cree que el ego es uno de los males en el mundo de la empresa en general y en el ciber mundo. Y me responde que: “claro que si. Uno puede tomar posiciones sin imponer. Sin el yo, yo, yo, se consigue mucho más. Sobre todo sumando. Creo en el trabajo en equipo, en que la unión hace la fuerza.

Las personas inteligentes logran más uniendo, además si son buenas es pura empatía. La inteligencia y la bondad van ligadas. Las personas más brillantes que conozco son humildes y generosas. La gente generosa da visibilidad a los demás y brillan con Luz propia, no necesitan apagar a otro”.

En esta conversación donde conozco mejor a Silvia Barrera descubro a alguien verdaderamente libre, porque no tiene deudas con nadie, y si posee una larga trayectoria basada en el esfuerzo, en el trabajo duro, en aprender constantemente ( ahora está estudiando Matemáticas) y en ver cómo ganar la batalla al mal porque como siempre digo “el mal nunca descansa”.

Silvia cree en el poder transformador de las personas, en que una persona si la dejas hacer, es capaz de cambiar la realidad y hacerla mejor. Con formacion, con constante aprendizaje, con herramientas. Que no hay ningún virus informático que pueda ser más fuerte que la bondad y la inteligencia trabajando unidas para combatirlo. Que la Tecnología hay que manejarla con respeto, y que las Redes Sociales han hecho mucho daño y nos hacen creer un mundo irreal o incluso fake news como si fuesen verdades absolutas, que ensalzan a menudo a villanos y quiebran reputaciones impolutas en un abrir y cerrar de ojos, y que no hay nada mejor que sentarse en una terraza con tus seres queridos mientras el sol calienta nuestro rostro y tomarnos un refresco, con distancia ahora si, o salir a pasear al campo.

Bien merecido este Premio de una cibercrack que dijo: “ si los padres vieran lo que yo veo todos los días, no darían móviles a sus hijos”.

Desde Trentia queremos dar las gracias a Silvia Barrera por habernos concedido esta bonita entrevista y sobre todo estamos encantados de que haya sido premiada por su merecida labor pedagógica, divulgativa y al servicio de los demás.