La educación del futuro: tecnología con propósito
La educación lo es todo. Y marca la diferencia. Además es clave para tener una vida más plena y de mayor calidad. Cuánto mayor sea tu nivel de educación, más aspiraciones tendrás y mejores oportunidades para lograr hacer tus sueños realidad.
Por Elena Marcos
¿Sabes cuál es el origen de la palabra educación? Como muchos otros términos proviene del latín educere que significa conducir, guiar, orientar, aunque también se relaciona con la palabra exducere: sacar hacia fuera, llegando a la definición etimológica de “conducir hacia fuera”.
Las personas que somos de letras puras le damos una enorme importancia a las palabras, no solo por el poder que tienen sino porque entendiendo su origen y procedencia, logras entender el marco y el contexto.
Cuando hablamos de Educación es inevitable no vincularla a la Tecnología por el enorme impacto que ha causado en el mundo de la Educación, al que le ha dado completamente la vuelta.
La realidad es que cada vez escribimos menos a mano, las pizarras son interactivas, los libros de texto están en tablet, se comparten archivos por Teams, se trabaja en bibliotecas de conocimiento compartidas, la formación se puede dar perfectamente en formato virtual class…Sin duda alguna, el mundo de la educación ha cambiado y con él las herramientas, el acceso y la forma de comunicarnos, ahora todo pasa por el mundo digital.
En el 2022 las tendencias que han marcado el ámbito de la educación han sido:
- Aulas colaborativas
- Personalización
- Tecnología emergente
- Salud mental en la educación/ gestión de las emociones
- Educación híbrida
En el 2023 las principales tendencias relacionadas con Educación serán:
- Metaverso
- Inteligencia Artificial
- Aulas Colaborativas
- Apps súper personalizadas
- Aprendizaje Automático (machine Learning)
- Tecnología digital aplicada a la educación,
- Realidad aumentada y digital
- Acceso a contenidos e información de mayor calidad
- Marco común europeo de competencias
- La importancia de la STEAM
La importancia de las STEAM
La formación STEAM va mucho más allá de que los estudiantes/ equipos se formen en Ciencias, Matemáticas o Tecnología.
En el VIII Encuentro EDUCACIÓN 3.0 “Formación STEAM: estudiantes preparados para los trabajos del futuro”, docentes y expertos hablaron sobre cómo el aprendizaje transversal de las materias STEAM cultiva múltiples habilidades y conocimientos que serán de gran utilidad en el mundo laboral.
Las habilidades se trabajan de forma transversal, tanto en la resolución de problemas como en el trabajo en equipo, para ayudar a preparar al alumnado/ a nuestros trabajadores en su futuro laboral; no solo en el hoy.
En un escenario cambiante como el que vivimos en el que cada día surgen nuevos perfiles de especialistas, es necesario forrmarse de forma continua: Reskilling y Upskilling.
La educación no termina en él aula. Ni en casa, diría más que no termina nunca. Y siempre con ética y valores para estar bien armados por fuera y por dentro.
Cada vez más se precisará tener mas conocimientos esenciales de robótica, programación, realidad virtual y aumentada, aprendizaje móvil (m-learning), inteligencia artificial…
Como decimos en Trentia Learning: “El momento de aprender es ahora”. En un mundo en constante cambio, cualquier trabajador necesita formarse de manera continua y reciclarse para que sus conocimientos no queden obsoletos y ser empleable y útil.