Tómate el ‘Covid-19’ como una oportunidad de crecimiento

Time to share

Tómate el ‘Covid-19’ como una oportunidad de crecimiento

Resulta curioso que cuando nos vemos limitados en cuanto a movimientos y libertades, ahora que apenas podemos salir de casa o ir al trabajo, ahora que no podemos abrazarnos ni besarnos, ahora que echamos de menos las cervecitas con los amigos…sea este momento en el que podemos y debemos, más que nunca, acercarnos a los demás.

Sí. El famoso Covid-19, ese bicho microscópico que ha venido a alterar la Humanidad y hacerse un hueco importante en los libros de Historia, nos da la oportunidad – el tiempo y la excusa – para entablar conversaciones de curiosidad y adoptar una mentalidad de aprendizaje, de descubrimiento.

Podemos aprovechar esta actitud para conocernos mejor a nosotros mismos y a los que nos rodean, para prestarles esa atención que a menudo queda limitada por nuestra arrogante falta de tiempo (siempre hay una reunión, una llamada o un informe que es más importante que unas palabras distendidas con una compañero porque siempre hay un mañana – o no – para poder atenderlo). Esta es una oportunidad importante que no podemos desaprovechar y debemos utilizar para evolucionar y establecer vínculos más sólidos con nuestro entorno. 

La vulnerabilidad que ahora todos sentimos nos obliga a tomar consciencia de nuestras limitaciones, nos hace ver con meridiana claridad que todos somos iguales y a su vez igualmente corresponsables de haber llegado a esta situación e igual de corresponsables para salir de ella. 

De repente, el yo ha dejado el lugar al nosotros: nos necesitamos para cuidarnos, para trasladarnos, para desinfectarnos, para abastecernos, para sobrevivir…. Y esta vulnerabilidad, que ha dejado de ser una palabra para convertirse en un sentimiento, es una emoción vivida intensamente, que ha despertado en nosotros una actitud de solidaridad, lo que nos hace más colaborativos y afectivos (no efectivos).

Esta situación va a sacar a la luz y va a hacer brillar a los grandes líderes, a los de verdad, no a los líderes lejanos, que sueltan largos discursos insustanciales por televisión, sino aquellos otros que, callados, tenemos a nuestro alrededor todos los días y sin embargo muestran con su actitud el camino adecuado de lo que debe hacerse, de lo que está bien y nos inspiran y alientan a compartir con ellos este viaje: liderar es influir e influir lo hacemos todos, en todo momento y en especial en los momentos, como este, difíciles, hemos de influir para bien.

El liderazgo es ayudar a crecer.

La pregunta es… ¿Quién quieres ser durante esta pandemia? ¿Cómo quieres ser recordado de ahora en adelante? Cuándo en 2025 te mires en el espejo y recuerdes todo lo que viviste cinco años atrás… ¿Qué quieres que el espejo te devuelva? 

¿Quieres recordarte en la zona del miedo, allá donde nada crece, en tierra yerma donde sin embargo nacen las amarguras, las respuestas airadas, el aislamiento, la desesperanza, la irritación, la parálisis y el daño en las relaciones con los demás? ¿O quieres avanzar a una zona de aprendizaje donde aceptes el tiempo y las circunstancias que te ha tocado vivir, para buscar oportunidades, explorar nuevos horizontes, opciones y alternativas? ¿O incluso puede que quieras recordarte en una zona de crecimiento, en la que, además de aceptación, hayas encontrado tu propósito, tu plenitud, tu razón de ser y aportar a los demás, una zona llena de gratitud, de optimismo, donde regalar esperanza a los que te rodean, una zona en la que te conviertas en luz para los que sólo ven sombras tenebrosas, un faro en el horizonte para todos aquellos que ahora mismo sólo quieren correr, sin saber muy bien hacia a dónde?

Mi decisión y mi consejo están claros: ¡Carpe Diem! vive el presente. Acepta que por un tiempo no habrá abrazos ni besos, ni cervecitas con los amigos, ni salidas al cine, pero aprovecha todo este tiempo que te ha sido dado para crecer interiormente, para hacerte más fuerte, más resiliente y no te quedes toda esa energía. ¡Compártela!

Sé inspiración para los que están a tu lado confinados o para los que, en la distancia, reciben todo aquellos que emites cuando trabajas y hagas una videocoferencia o envíes un whatsapp en momentos de ocio. De ti depende el reflejo que te devolverá el espejo en 2025, de ti depende lo que vean en ti muchas otras personas cuando salgamos de esta, ¡que salir…salimos!

Maria Barragán
María BarragánDirectora Trentia Tech Talent